Mi perro se sube a la cama

A las mascotas, en especial a los perros, se los ha de educar desde cachorros para evitar que al crecer se vuelvan un pequeño problema dentro del hogar.
El problema más repetido entre los canes y sus amos en el hogar, es la continua invasión de éstos a las camas o al sofá. Mucha gente intenta corregir esta actitud cuando el perro ya es adulto, y a esa edad, ya es muy difícil hacerle cambiar los hábitos que ha adquirido durante su etapa de cachorro. No obstante no es imposible, con dedicación y perseverancia conseguiremos que nuestra mascota deje de subirse a nuestra cama.

perroLa causa principal  por la que nuestro perro sube a la cama o al sofá, es que de cachorro, al verlo tan pequeño, place tenerlo contigo, pero siempre hay que poner un límite, ya que luego el cachorro se acostumbra a subir cuando quiere. Para este tipo de situaciones se ha de dedicar mucho tiempo para reeducar al perro.
Lo primero es comprarle una cama para perros y enseñarle a usarla, es decir, cada vez que el esté en su cama  se le ha de premiar para reforzar ese comportamiento. Su cama ha de ser un sitio en el que se sienta a gusto, y no se debe de usar nunca como manera de castigo ya que el perro relacionará que la cama es algo malo para él y eso no es lo que le intentamos inculcar.

Si durante la noche tu perro espera a que estés dormido para subirse a la tu cama, en el momento en el que te des cuenta has de  regañarle y por supuesto acompañarlo a su cama, todas las veces que hagan falta puesto que si el perro gana, aprovechará siempre ese recurso que tú le as dado.

perro-encima-de-la-cama

Si tu perro se queda solo en casa y no te gusta que se suba al sofá, es más difícil de controlar ya que él está solo y puede hacer lo que le plazca. Debido a esto hemos de cerrar todas las puertas de las habitaciones para impedir que suba a nuestras camas. En cuato al sofá, la unica manera que tenemos de evitar que suba es comprarle productos del hogar especiales para perros, ya sean cojines, colchonetas o otro tipo accesorio para que el perro esté cómodo y distraído hasta tu regreso.

Higiene canina, por la salud de perros y humanos

El hecho de cuidar y tener un perro no es sólo sacarlo a pasear, a los perros les encanta correr, jugar, olisquear, tirarse por el suelo, excavar agujeros y esconder objetos, y muchas cosas más.

Sin embargo, después de tanto jugar, excavar y tirarse por el suelo, es necesario bañar al perro periódicamente, y así evitar que microbios, otros microorganismos o bacterias puedan provocarle alguna enfermedad, parásitos, etc. a él mismo o a las personas que conviven con el perro.

A pesar que no recomiendan bañarlos muy a menudo porque podría disminuir sus defensas, también elimina su propio olor corporal mediante el cual se identifican entre canes, cada cierto tiempo es necesario hacerlo para evitar que las personas que conviven con un perro no contraigan ninguna infección.

Sobre todo, no olvides evitar que le entre agua en las orejas y que esté a una temperatura adecuada. También puedes entretenerle un poco con algún juguete, te hará la labor un poco más fácil.

Para ello necesitaremos varios productos de higiene para perros entre los que se incluyen:

  • Limpia patasperro_baño
  • Quita garrapatas
  • Champú canino
  • Champú antiparasitario
  • Repelentes antiparasitarios
  • Recogedor de pelo y cepillo
  • Corta uñas

Además, hay que tener en cuenta que los ojos de los perros también requieren de un cuidado especial, así que con la ayuda de un limpiador ocular podrás sanear los ojos sin ninguna dificultad.

Si quieres más información sobre este tema no dudes en visitar nuestra web y si tienes alguna duda contacta con nosotros.

Se acabaron los collares estranguladores

No hace mucho, en la ciudad de Barcelona se prohibieron los collares de estrangulación, cosa que ha sido aplaudida por todos los amantes de los animales. Esta medida, forma parte de un paquete de ordenanzas municipales, en las que se pretende aumentar las medidas de protección hacia los animales de compañía y fomentar la convivencia entre éstos, sus dueños y la ciudad.

collar de actividades perro, collar de emulador perro, collar de juegos perro,  collar de desarrollo perroLa nueva ordenanza municipal deja claro que «Se prohíben los collares de fuerza , de estrangulación o similares», esto ha generado un poco de malestar entre algunos educadores caninos y dueños que tuvieron que comprar este tipo de collar debido a que sus perros tiraban demasiado de la correa. Ahora, se han de adaptar a esta nueva normativa si no quieren ser multados.

Pero, ¿que alternativas tienen ahora estos dueños para adaptarse? Hay muchos otros tipos de collares para perros que podemos utilizar para corregir a nuestro perro, pero sin duda la mejor opción para un perro grande es el collar anti-tirones y si se trata de un perro pequeño, lo mejor sería un arnés.

Ahora y como siempre, el consumidor es el que ha de elegir qué tipo de collar es el que mejor se adapta a sus necesidades.

Arnés

Arnés

collar-manejo-perros-tiran

Collar anti-tirones

¿Son buenos los proyectores?

En la actualidad cada vez son más las empresas que se dedican a la instalación de proyectores ya que cada día aumenta el numero de consumidores de este producto, ya sean empresas o particulares. ¿Son tan buenos los proyectores haber podido hacerse un hueco en los presupuestos de las empresas?

Son muchas las ventajas que nos ofrece un

pantalla_proyector

proyector, y ahora os citaré algunas de ellas:
En primer lugar, el proyector tiene muchas mas pulgadas que cualquier televisión o pantalla de ordenador, aunque esto depende de la distancia a la que esté la superficie de proyección.
En segundo lugar, no ocupa apenas espacio, ya que es un aparato pequeño y puede proyectar en cualquier superficie, esto nos hace ganar espacio ya que podemos colocar una pantalla retráctil en cualquier sitio.
En tercer lugar, es mucho mas cómodo a la hora de hacer presentaciones para una empresa.

Pero no todo son ventajas, ya que estos aparatos necesitan que la habitación en donde estén colocados no tenga mucha luz a la hora de la proyección, ya que sino la imagen se distorsiona y pierde calidad. A parte de esto, la lampara del proyector posee una vida útil muy limitada en comparación a los paneles de las televisiones.

Con estos pros y contras, ahora eres tú el que ha de elegir en comprar o no.

Tendencias en cortinas para el salón 2015

Las cortinas son una pieza de decoración esencial tanto en hogares como en interiores. Constituyen el modo más recurrente para vestir una estancia, así como un recurso muy útil para crear un ambiente más cálido y acogedor.

En el mercado podemos encontrar cortinas de toda clase de materiales, formatos y acabados, que van desde los más clásicos y tradicionales a los más modernos e innovadores; así como un gran variedad de barras para dichas cortinas. A esa variedad, debemos añadirle el auge que las compras on-line y el ecommerce están consiguiendo, hecho que permite adquirir a tan sólo un clic desde barras para cortinas planas a barras para cortinas de forja.

Tendencias en cortinas para el salón

Otra de las grandes virtudes de las cortinas y estores es que son elementos que permiten cambiar radicalmente la imagen de la estancia, por lo que se convierten en piezas de decoración muy recomendables a la hora de renovar la apariencia de una estancia. Por ello, cada año somos testigos de nuevos estilos, nuevos colores, texturas y combinaciones, que permiten adaptar la decoración de nuestro hogar a las nuevas tendencias.

Para este nuevo año que recién hemos estrenado, las tendencias en lo referente a cortinas vendrán marcadas por el protagonismo de dos colores, el verde y el azul en sus más distintas tonalidades, desde lo más fuertes hasta los más suaves y pasteles. Junto a estos colores, también tendrán su protagonismo colores que nunca pasarán de moda, como es el caso del blanco o el beige, además del naranja o el gris si se apuesta por el estilo industrial.

Alimentación ecológica canina

Igual que las dietas ecológicas para humanos, este tipo de comida también se ha puesto de moda para alimentar a nuestros perros. Este tipo de piensos se caracterizan por tener muchos menos aditivos, menos conservantes, colorantes y derivados, por lo que son productos más sanos y recomendados para la alimentación canina, además de ser productos más respetuosos con el medio ambiente.

Una alimentación sana, equilibrada y ecológica y un poco de ejercicio contribuirán a reducir la posibilidad de tener un perro obeso.

Una alimentación sana, equilibrada y ecológica y un poco de ejercicio contribuirán a reducir la posibilidad de tener un perro obeso.

La pregunta clave es si realmente existen la comida ecológica para perros ya que éstos deben contener ciertos antioxidantes que garanticen que el producto se va a conservar durante un tiempo determinado en óptimas condiciones, sin embargo, éstos ya no serían 100% ecológicos. Además, aún no existe ningún tipo de normativa que garantice una alimentación canina completamente ecológica, sin embargo, existen productos cuya base no es el pienso sino productos que son completamente ecológicos y que garantizan que la alimentación de nuestro perro será tan natural como nutritiva.

Este tipo de alimentación es apropiada para que se combine con una dieta de pienso seco/húmedo que ayude a contribuir en la buena salud de nuestro perro.

Si quiere alimentar a su perro sólo con comida ecológica no dude en contactar con un especialista en nutrición canina para evitar que tenga problemas de salud, carencias nutritivas y vitamínicas.

Recomendaciones para la elección y el mantenimiento de unas zapatillas de padel

Cada deporte requiere un calzado específico, asimismo, la práctica de padel también precisa de un tipo de calzado adaptado a las exigencias de las pistas en las que se juega. Pero también es cierto que para elegir unas zapatillas adecuadas antes debemos conocer el tipo de suelas que existen y sus características, además de unas cuantas recomendaciones para un correcto mantenimiento del calzado y así evitar que se deterioren en poco tiempo.

TIPOS DE SUELA

Las exigencias de este deporte en cuanto a movimientos, sujeción, amortiguación, desplazamientos y otros factores, con lo cual es imprescindible el uso de un calzado que se adecue a las necesidades de cada jugador, pudiendo elegir entre tres tipos de calzado:

  • Rallada o Espiga (suela de puntos): es el tipo de calzado que utilizan la mayoría de los mejores jugadores del mundo, ayuda menos en la arrancada y se deslizan mejor en las jugadas que vas a por una bola larga. Aconsejable para su uso en todo tipo de pistas.5732682507_6141eb1750_b
  • Omni o puntitos (suela rallada): está considerada la más adecuada para conseguir un mayor agarre en césped artificial. Se desaconseja el uso en otro tipo de pistas.
  • Mixta: es una mezcla de ambas. Combina el mejor agarre en las salidas debido a la suela Omni, y favorece el deslizamiento en aquellos lances del juego que lo requieran debido a la suela Rallada.

RECOMENDACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS ZAPATILLAS

Como todo tipo de calzado las zapatillas de padel también requieren de un mínimo cuidado para su óptimo mantenimiento.

  • Se recomienda limpiar las zapatillas después de cada partido siguiendo las recomendaciones del fabricante.
  • Si se han mojado es recomendable secar lenta pero progresivamente a una temperatura moderada, pero no cerca de una fuente de calor directo. Se recomienda usar una horma para evitar que las zapatillas se deformen.
  • Nunca se debe guardar el calzado si éste está húmedo y evitar exponerlo al sol.

Si quiere más información o recomendaciones para elegir un calzado apropiado para su forma de jugar, el tipo de movimientos que realiza más a menudo, etc. no dude en consultar nuestra web o contactar con PadelAndHelp, especialistas en padel y elige entre las mejores zapatillas de padel.

Hábitos de sueño perrunos

Cuántas horas debería dormir tu perro? ¿Duerme mucho o poco? Seguramente, alguna vez te habrás preguntado si tu perro duerme suficientes horas, duerme demasiado o parece que lo esté haciendo. La realidadperro_durmiendo es que la manera de dormir de los perros es muy diferente a la de los humanos, no sólo por la duración sino también por la frecuencia con lo que lo hacen, pero tanto humanos como perros preferimos una cama que sea cómoda y confortable, además de otros productos del hogar para perros.

Aquí van algunas preguntas y sus correspondientes respuestas sobre los hábitos de sueño perrunos:

¿Cuánto tiempo deberían dormir los perros?

Depende, a diferencia de los humanos, que normalmente estamos despiertos 12 horas o más y otras 8-10 horas durmiendo, los perros no tienen estas pautas tan regulares. En total, entre las siestas diurnas y el sueño nocturno, un perro saludable debería dormir entre 12-18 horas diarias. Sin embargo, ciertos factores pueden modificar estos hábitos de sueño, veamos cuáles son:

  • Edad: tanto los cachorros como los perros de edad avanzada necesitan dormir más que los perros jóvenes y de mediana edad. Mientras que los cachorros juegan y se agotan con mayor rapidez, los perros de edad avanzada también se cansan con facilidad, por eso, tanto unos como otros necesitan descansar más tiempo y con mayor frecuencia para recargar sus energías.
  • Dieta: una dieta equilibrada que combine pienso seco y húmedo favorecerá unos buenos hábitos de sueño, porque cuando el sistema digestivo trabaja provoca somnolencia.
  • Actividad: los perros activos duermen menos que los que no lo son tanto, además del factor genético de cada raza que determina algunos hábitos de sueño que varían de una a otra. Sin embargo, muchos perros son propensos a dormir por aburrimiento y a causa de una falta de estímulos.
  • Tamaño: algunas razas de perros grandes, como el San Bernardo, suelen necesitar más horas de sueño, puede que incluso más tiempo que algunos cachorros.

Conocer los hábitos de sueño que están dentro de la normalidad es esencial para notar si hay algún cambio en éstos, y así saber si tu perro tiene algún problema. Una modificación de estos hábitos puede estar motivado por diversas causas como un cambio en la dieta, alguna enfermedad, la necesidad de realizar más ejercicio o un cambio en el ciclo de vida. En caso de ver alterados los hábitos de sueño del perro consulte con su veteriano.

La cortina, de aislante del frío a adorno real

En la actualidad es casi posible poder decorar tu casa eligiendo todo lo que necesitas a través de internet, desde muebles, sillas hasta incluso adquirir barras de cortina online.

A lo largo de la historia esta pieza de tela que comúnmente cuelga de puertas y ventanas como adorno o para aislar la luz ha ido teniendo diferentes usos. Durante la época medieval, hacia los siglos V al XV, se empieza a vislumbrar el primer atisbo de lo que será la primera cortina, entendida como un aislante del frío, puesto que el castillo no ofrecía grandes comodidades y las ventanas, sin vidrios, eran muy pequeñas para taparlas en invierno

Castillo_de_Butrón

Hacia el s.XIII el mobiliario, cortinas y persianas se elaboraban en distinto color pero con un único material. Aparecería un nuevo elemento de decoración, las galerías, gruesas y elaboradas en madera, sujetaban las cortinas; más o menos nuestro equivalente actual a las barras de cortinas.

Con la llegada del Renacimiento, la cortina se convierte en adorno real. Los nobles adquieren tejidos en Oriente y adornan los corredores de sus palacios. Ganan popularidad los tejidos como la seda, el terciopelo y los drapeados. Así mismo  estos tejidos empiezan a incluir imágenes con motivos vegetales y animales así como dibujos geométricos.

Tendríamos que esperar a que llegara el Barroco (años 1600 – 1700) para que llegara el culto por el cortinaje entendido como elemento decorativo. Durante el Barroco se contraponen elementos arquitectónicos utilizándolos con cierta libertad, por ejemplo las ventanas comienzan a construirse más grandes, algunas llegan incluso hasta el suelo.

Destacar a los franceses en la segunda mitad del siglo XVII como los maestros del cortinaje. A principios del siglo XIX, los diseños se volvieron muy elaborados y pesados ya que se confeccionaban con abundante tela. La tendencia de los años posteriores iría inclinándose hacia modelos más sencillos.

A día de hoy las cortinas decoran las estancias en las que se desarrolla nuestra vida y son reflejo de nuestra personalidad. La tendencia cada vez más marcada es crear una atmósfera integral en la que pensemos conjuntamente en muebles, sofás, cortinas, fusionando todos los elementos para crear un estilo.

¿Pienso seco o pienso húmedo?

¿Cómo alimento al perro, pienso seco o húmedo?

Esta una de las prefood-bowl-281978_640guntas que se hace uno mismo cuando tiene por primera vez un perro, decidir qué tipo de pienso es el más adecuado para tu nuevo compañero.

La realidad es que no es tan difícil como parece elegir la dieta más idónea, únicamente tienes que tener en cuenta las características de tu perro, además de seguir las recomendaciones de tu veterinario.

Veamos algunas características básicas sobre cada tipo de pienso.

  1. Indicado para perros que beben el agua que deberían. Les permite mantenerse mejor hidratados.
  2. Por razones de salud como los perros de edad avanzada, que por la pérdida de olfato prefieren un alimento con mayor sabor y aroma. Además, también es aconsejable cuando el animal esté enfermo, asegurando una correcta nutrición e hidratación.
  3. Aconsejable para perros que tengan problemas dentales, mandíbulas mal alineadas o dificultad para masticar comida crujiente.

Pero también tiene alguna desventaja:

  1. Requerirá como mínimo una limpieza bucal anual para evitar el sarro y enfermedades derivadas de éste.
  2. Una vez abierto, conservar en un lugar refrigerado y procurar que sea consumido para evitar que se pierdan las cualidades nutritivas.
  3. Suele ser menos económico que el pienso seco.
  1. Facilidad de almacenamiento y conservación del alimento.
  2. Se puede dejar en el comedero varios días ya que el pienso seco no estropea con facilidad.
  3. Se recomienda conservar en un frasco de tapa hermética en un lugar seguro de insectos, roedores…y de tu perro.
  4. Es más económico que el pienso húmedo, sobre todo cuando has de alimentar a varios perros.

También tiene alguna desventaja:

  1. Proporciona una menor hidratación por la escasez de agua en el alimento.

En líneas generales, cualquiera de estas dos opciones pueden satisfacer las necesidades nutricionales necesarias para su crecimiento, sin embargo, lo más aconsejable es combinar una dieta que incluya tanto pienso seco como húmedo, en unas proporciones que se consideren equilibradas. Sin embargo, es conveniente que hables con tu veterinario si tienes alguna duda al respecto, ya que alguna raza de perro puede requerir otro tipo de recomendaciones en temas de nutrición.