¿Y Tú, le das una alimentación completa?

El mercado de la alimentación de las perros evoluciona constantemente. Es muy importante procurar que la alimentación de nuestro perro sea la adecuada, así que es fundamental conocer que aporta cada industria en sus productos.w2

Si observamos el pasado, sabremos que la alimentación de nuestros perros, se preparaba especialmente en casa o eran restos y sobras de la comida que se generaba por aquel entonces. Hoy en día, sin embargo, el cambio de vida y costumbres ha hecho que, tanto las comidas de las personas como las de sus animales, puedan comprarse ya hechas.

¿Qué alimentos necesita realmente mi perro?

Las cosas que hay que tener en cuenta al valorar los alimentos para perros es que ellos no son capaces de elegir su dieta y tampoco la cantidad. Hacerse cargo de un perro supone responsabilizarse de su salud, y la comida es una de las responsabilidades más vitales.

Un buen alimento para nuestra fiel mascota debe ser en primer lugar completo, que cubra todas sus necesidades. La composición debe ser equilibrada con todos los nutrientes necesarios en la proporción correcta para mantener a su consumidor en el mejor estado de salud. Tampoco hay que olvidarse de la cantidad de energía ingerida con la comida. Tanto el exceso como la escasez pueden acarrear consecuencias negativas para la salud del perro.

Como ocurre con las personas, los productos más apetecibles suelen ser los que llevan más grasa o azúcar y, por tanto, son también los más calóricos. El abuso de este tipo de alimentos tiene como consecuencia un aumento de peso.

Detalles de envases, formatos y etiquetas del pienso:

Basándonos en análisis de pienso seco en sacos grandes (de 15 a 20 kg). Podemos determinar que son alimentos completos para perros adultos, sanos, sin sobrepeso y con actividad física normal.

  • Conviene que los envases sean de plástico, ya que el plástico es más resistente que el cartón.
  • Se aconseja no comprar envases demasiado grandes, para que puedan consumirlos en un mes aproximadamente, ya que una vez abiertos pierden aroma y sabor y pueden crecer mohos no visibles y otras toxinas, que pueden ser peligrosas para la salud del perro.

En el etiquetado nos fijaremos que siempre indique la fecha de caducidad y la cantidad de ingredientes.

 
Guía de un alimento completo para nuestro perro

Calorías: Los alimentos que aporten entre 196 y 308 Kcal por cada 100 g. Otra cosa es analizar si la ración recomendada por el fabricante cubre las necesidades diarias del perro, variables según su peso y actividad física. .

Residuo mineral: Aunque es normal encontrar una cierta cantidad de contenido mineral, cuando la cantidad es alta puede significar que se han usado ingredientes de poca calidad para fabricar el producto, como por ejemplo cascara de cereales o harina de pollo con exceso de picos, plumas y patas.

Fibra: No es indispensable para los perros, pero sí es conveniente, porque sacia el apetito y ayuda al tránsito intestinal. Los productos analizados tienen un mínimo aceptable de fibra (entre 1 y 3%).

Hidratos de carbono: No son imprescindibles para una correcta alimentación del perro, pero son uno de los componentes principales de las comidas caninas secas porque su tecnología necesita los cereales. Los productos cuyas kilocalorías proceden de los hidratos de carbono en más del 60% tienen una calificación de baja categoría.

Proteínas: Los perros, aunque no son carnívoros exclusivamente necesitan alimentos ricos en proteínas, como la carne, en su alimentación. Tendrán escaso valor aquellos piensos con escasez de aminoácidos esenciales o una presencia excesiva de colágeno, que es una proteína animal de baja calidad presente en los huesos, tendones, recortes de carne, que no cubrirá adecuadamente las necesidades del perro.

Grasas: Cuanta más grasa contiene un alimento, más apetecible es para el perro, lo correcto es que este nutriente se encuentre en las proporciones justas (entre un 5 y un 20%). Demasiada cantidad podría favorecer la obesidad del animal. La calidad de las grasa puede incluir elementos como ácidos esenciales útiles para un buen estado de la piel y el pelo.w1

Minerales: Vigilaremos el exceso de calcio, ya que, puede dar lugar a la formación de cálculos y producir estreñimiento a nuestros perros.

Vitaminas: Las principales vitaminas que contienen estos piensos son A, E y D. Prestaremos especial atención a la vitamina E, un antioxidante natural esencial, que se encarga de la prevención de alteraciones inmunológicas, de reproducción de la piel y de la musculatura.

¿En qué sitio es mejor comprar pienso?

En general, el pienso para perros se puede comprar en distintos sitios:

  • Supermercados,
  • Hipermercados,
  • Grandes almacenes,
  • Tiendas de animales,
  • Tiendas de piensos
  • Clínicas veterinarias con tienda.

Los formatos más grandes son los que más se venden por economía y
comodidad. Normalmente los sitios especializados en perros, ofrecen los precios más asequibles para comprar pienso seco para perros.rottweiler chihuahua and food bowl

Cuenta atrás para el inicio de la tercera temporada del World Padel Tour

Ya queda menos para el inicio de la tercera temporada del World Padel Tour, del que ya se conocen algunos de los lugares en los que se podrá disfrutar del mejor pádel profesional.

El inicio de la competición será el próximo 23 de marzo, en el Real Club de Polo de Barcelona, en el que se jugará el torneo «Estrella Damm Barcelona Master«, que se incluye este año junto a los Challenger.

Otra de las ciudades que ha sido confirmada es La Palma (Estrella Damm Isla de La Palma Open), que por tercer año seguido el World Padel Tour tendrá cita en las Islas Canarias. Después de Las aefeaPalmas de Gran Canaria y Tenerife, ahora le toca a La Palma.

Así pues, también se ha confirmado que San Fernando (Cádiz) tendrá lugar el segundo torneo del año, del 6 al 12 de abril, en el pabellón municipal Bahía Sur. (Estrella Damm San Fernando Open).

El World Padel Tour también pasará por tierras extremeñas, en Badajoz (Estrella Damm Badajoz Open) y en el anfiteatro de Mérida (Estrella Damm Mérida Open).

Sin embargo, aún no todas las fechas están definidas en el calendario de la temporada 2015, que será presentada oficialmente en una Gala de Presentación que tendrá lugar en uno de los lugares más importantes de Madrid el 9 de marzo de 2015, con la asistencia de autoridades y de los mejores jugadores de pádel del mundo.

Si estás interesado en saber más acerca del pádel puedes consultar el blog de nuestra web.

Consejos para mejorar tu rendimiento físico en el pádel

Como en cualquier deporte en la práctica del pádel también es conveniente seguir algunos consejos que podrían ayudarnos a mejorar nuestro rendimiento de juego y así mejorar día a día.ase

Para continuar progresando y mejorando nuestro nivel de juego tenemos que seguir algunos pasos:

  • Calentamiento pre- y post- partido: realizar un pre-calentamiento óptimo y unos estiramientos después del partido pueden mejorar tu rendimiento dentro de la pista.
  • Alimentación: es recomendable haber comido como mínimo un par de horas antes del partido y se debe procurar estar bien hidratado.
  • Hidratación: no estar correctamente hidratado provoca un menor rendimiento de juego, por lo que es recomendable beber agua cada 15 o 20 minutos.
  • Somnolencia: evitar jugar a primeras horas de la mañana o después de haber dormido a media tarde, no es posible jugar al 100%.
  • Entrenamiento: procura realizar un entrenamiento adecuado y adaptado a tus posibilidades, una buena opción es realizar entreno físico por la mañana y técnico por las tardes, pero escoge aquella que consideres más oportuna.
  • Motivación: mantenerte motivado antes, durante y después del juego mejorará tu rendimiento. Trata de tener siempre una actitud positiva, incluso cuando no ganes.
  • Concentración: la falta de concentración puede perjudicar tu nivel de juego, trata de centrarte en el juego y pensar en ello, así difícilmente te desconcentrarás.
  • Material: prepara todo lo que vayas a necesitar para el partido como la ropa deportiva exclusiva de pádel, el calzado, las palas, protecciones, y un pequeño botiquín, por si fuera necesario.
  • Pista: hay que tener en cuenta las condiciones de juego (tipo de pista, suelo…), así como otros factores como las características del oponente, el clima, etc. y así conseguiremos adaptarnos mejor a las condiciones que influyen en el juego.

Estos consejos te permitirán mejorar tu rendimiento de juego, además de mejorar tu nivel competitivo así como minimizar la posibilidad de lesionarse.

Cómo aumentar la seguridad cuando hay perros y niños en una misma casa

La seguridad de niños y perros es esencial cuando ambos conviven en el mismo hogar, por ello, conviene adecuar distintos espacios para los niños y otro para el perro, pero más por la propia seguridad de los más pequeños de la casa que por la del perro.

Las puertas de seguridad permiten aumentar la seguridad de niperroños y perros, además de prevenir el contacto, podemos evitar males mayores como caídas y otro tipo de accidentes. Además, destaca no sólo por la seguridad que ofrece sino también por su elegante diseño, su gran adaptabilidad a diferentes amplitudes de puertas y pasillos y por ser muy fácil de instalar.

Características de las puertas de seguridad:

  • Ideal para puertas, pasillos, habitaciones, etc.
  • Sistema de triple cierre que incluye un código de colores que permite ver al momento si la puertá está cerrada o abierta.
  • La puerta es bidireccional (ambas direcciones), aunque es ajustable para que sólo se abra hacia un sentido o hacia el otro (unidireccional).
  • Incluye cierre magnético que bloquea la puerta una vez que se cierra.
  • Sistema de fácil apertura.
  • Hay extensiones para aberturas más anchas. (7, 14, 28, 42, 56, 70 y 105 cms.)
  • Evita utilizar más de cuatro extensiones, nunca más de dos por cada lado.

Si necesita más información sobre las puertas de seguridad para perros no dude en consultar nuestra web.

Consejos Sobre Cuidados Básicos para Perros

Mucha  gente parece no saber que los perros también  necesitan cuidados.   Nuestras apreciadas mascotas no pueden ocuparse de su propio aseo, ayudarles en este aspecto no solo nos proporciona una óptica más bonita sino un cuidado adecuado y saludable.
El hecho de que todas las razas caninas actuales fueron criadas por el hombre y que por ello determinadas propiedades como el pelo rizado muy largo, orejas caídas entre otros fueron el resultado de métodos de cría. Como consecuencia, los perros necesitan hoy otros cuidados que antes no necesitaban.waaa

Por ejemplo, las razas de pelo muy largo y lanoso, especialmente, pueden tener problemas cuando cambian de piel.  La causa no solo es un volumen de pelo muy grande como resultado de la cría, el hecho es  que ya no pueden quitar el pelo situado directamente en la piel como hacían sus antepasados; frotando la piel contra arbustos y árboles.

Aunque la piel no es la única zona problemática: tampoco las uñas de los perros que viven en casas se van gastando de una forma rápida. Además, las orejas caídas tienen el riesgo de ensuciarse más y los dientes  no se limpian por sí solos comiendo. En el caso de que los perros no reciban los cuidados necesarios, no solo su aspecto externo se resiente. Una falta de cuidados a la larga también puede perjudicar la salud de nuestra mascota. Las consecuencias pueden ser:

  • Sarro y parodontosis cuando no se cuidan suficientemente los dientes
  • Infecciones de los lechos ungulares cuando las uñas crecen demasiado
  • Eccemas y afecciones parasitarias cuando la piel no está cuidada

El tipo de cuidado que necesita un perro depende de factores como la raza, la estructura de la piel y la edad, así como sus condiciones de vida. No obstante, algunas cosas son importantes para todos los perros. El cuidado de su pelo por ejemplo, es una de sus exigencias más importantes, hecho que conlleva a que lo más importante sea cepillar su pelo con frecuencia. Esta frecuencia depende del tipo de piel. Por ejemplo, las razas de pelo corto como el Bóxer solo necesitan ser cepilladas una o un par de  veces a la semana, mientras que los perros de pelo largo como el Bobtail deben ser cepillados y además peinados diariamente. El objetivo que pretendemos  es quitar la suciedad, el pelo muerto y evitar que el pelo se enrede. Además, hay razas que necesitan ser esquiladas tras unos meses.  Esquilar, consiste en arrancar cuidadosamente el pelo muerto,  por ejemplo en los Terriers.

waaLos baños de vez en cuando también son recomendables. No necesariamente  meteremos el perro en la bañera,  es suficiente con que nuestra mascota se tire a un río o un lago. Bañar el perro con champú puede dañar la capa protectora de la piel y resecar la piel. Por eso, es importante que un baño con champú, sea la excepción y que se use un champú para perros recomendado.

Además de la piel, también hay que cuidar con cierta frecuencia sus las patas. Lo mejor es revisar el pulpejo para averiguar si hay desgarros, cortes u objetos extraños. Además, en invierno puede ser conveniente untar con crema hidratante los pulpejos para impedir que estos se resequen. Es recomendable inspeccionar las uñas y, de ser necesaria, cortarlas.

waEstos consejos añadidos a visitas frecuentes al veterinario, te ayudarán a seguir disfrutando de la inquieta compañía de tan apreciadas mascotas.

La mejor alimentación en las primeras etapas de la vida de un perro

Para que un cachorro crezca sano y sin dificultades es importante que sea alimentado con productos de calidad, procurando evitar que el perro adopte malas costumbres y tratando de marcarle las pautas para conseguir que tenga una dieta equilibrada y justa para su edad, raza y tamaño.

El pienso seco tostado de pollo para cachorros es, sin lugar a dudas, uno de los productos más adecuados para la alimentación de perros de corta edad (entre 6 y 48 semanas de edad).tablaalimentacionVeamos algunos ejemplos de la cantidad de alimento según tamaño y edad del perro:

  • Perro de tamaño grande, 15 semanas de vida: entre 375 y 495 gramos/día.
  • Perro de tamaño pequeño, 41 semanas de vida: entre 90 y 125 gramos/día.
  • Perro de tamaño enano, 24 semanas de vida: entre 50 y 100 gramos/día.
  • Perro de tamaño gigante, 34 semanas de vida: entre 315 y 465 gramos/día.
  • Perro de tamaño mediano, 8 semanas de vida: entre 250 y 400 gramos/día.

Se trata de un alimento rico en glucosamina y condroitina que ayuda en el desarrollo óseo de los cachorros; rico en linaza, fuente de ácidos grasos omega 3 que estimula el desarrollo cerebral y de la retina; contiene levadura que contribuye a mantener y restaurar la flora natural de ambos intestinos para mantener un sistema digestivo saludable; además de algas que contienen minerales que ayudan a mejorar la salud general de tu cachorro.

A principio de cada ciclo es aconsejable revisar la cantidad de pienso que debes poner en el cuenco ya que se debe seguir un cierto control. Debes evitar poner una cantidad excesiva un día y al siguiente una cantidad reducida ya que igual que los humanos, los perros también deben llevar una dieta más o menos estricta para evitar que tengas un cachorro con kilos de más.

Además de la cantidad que se debe poner en el cuenco cada día también hay que tener en cuenta que los cachorros de más corta edad no tienen una dentadura tan fuerte y desarrollada que los cachorros que ya superan las 20 semanas, por lo que se aconseja humedecer el pienso para que éste pueda ser masticado e ingerido con mayor facilidad, además de asegurarte de rellenar el cuenco del agua.

¿La Televisión…? ¡Mejor en la pared!

tv

Supuso un cambio en la decoración de hogares y locales, ganando comodidad y funcionalidad al mismo tiempo; todo esto debido a la aparición de pantallas planas. Estas televisiones de última generación, por su diseño y esbelto grosor ofrecen una mayor libertad para su colocación; hecho que hace posible que se adapten incluso en emplazamientos antes impensables, por ejemplo en las paredes.

Tener nuestra televisión en la pared, nos otorga ese toque estético y detallista, sin tener que complementar nuestra televisión con muebles que la soporten y a veces la expongan a caídas.

Detallamos una guía de pasos esenciales para que también puedas tener tu televisor en la pared en el sitio que más te guste:

 1er PASO) Es necesario comprobar que nuestra televisión es compatible con los soportes de sujeción. La comprobación de compatibilidad es una tarea sencilla, consiste en revisar la parte trasera de nuestra televisión,  y ver que cuenta con los enganches o tornillos.

2do PASO) Adquirimos un soporte de sujeción que nos asegure la fijación y seguridad que tendrá nuestro televisor en la pared. Por ejemplo el Soporte de televisión para proyector VOGELS, cumple con estos requisitos básicos y además nos garantiza que la acción de emplazar nuestro televisor en la pared sea un éxito.

Es muy recomendable que los soportes de sujeción sean de calidad, ya que soportar el peso del televisor es su principal tarea.

3er PASO) Procedemos al montaje. El montaje no nos llevará mucho tiempo; quitaremos la base a nuestro televisor si tiene y prepararemos el soporte adquirido sobre una superficie plana o un mueble.

Fijaremos los tornillos y piezas, y nos aseguraremos de que todo está bien colocado y firme para evitarnos sorpresas. Una vez preparado el soporte, lo uniremos a nuestro televisor.

4to PASO) Prepararemos la pared dónde colocaremos nuestra televisión. Para ello, nos ayudaremos de una cinta métrica y un nivelador. Con un taladrador realizaremos los agujeros necesarios en la pared elegida. No conviene preocuparnos demasiado por este paso, el manual de instrucciones de nuestro soporte, indica específicamente el número y grado de profundidad de los agujeros requeridos.

tvt

5to PASO) Colocamos nuestra televisión en la pared. Antes de esto, es recomendable tener los cables a mano y conectarlos antes de terminar la instalación; para no tener que realizar las conexiones entre los espacios reducidos que quedarán.

Finalmente colocamos nuestra televisión y ya está.

Ahora disfrutamos de nuestra televisión en la pared. La instalación ha sido breve y sencilla. Si poseemos más de un televisor y queremos descubrir diferentes posibilidades de instalación, el fabricante del Soporte de televisión para proyector VOGELS nos ofrece también toda una variedad de modelos: soportes fijos, móviles con multiconexión entre otros.

El Lauburu, símbolo de la cultura vasca

El lauburu (que significa cuatro cabezas) es el nombre en euskera que recibe la cruz esvástica de brazos curvilíneos. Este símbolo también forma parte de las representaciones artísticas de pueblos como el germano o el celta.

El Lauburu, símbolo de la cultura vasca

El significado original de este símbolo, está bastante discutido. Partiendo de la base de que es un símbolo precristiano para algunos parece representar el sol, para otros el movimiento o las edades del hombres, etc.

Suele aparecer en banderas, incluso forma parte de gran variedad de joyas de simbología del País Vasco. Hoy en día podemos ver esta cruz representada en diferentes objetos; cajas de madera con lauburu, platos con lauburu y un interminable listado de productos con esta simbólica cruz.

El lauburu lo utilizaban principalmente los pastores como amuleto para hacer fuego y es por eso que también representa el fuego sagrado, la llama que siempre está viva para que actúe como protección. Los pastores vascos  lo utilizaban como símbolo del fuego protector contra los lobos y poco a poco el significado de esta cruz a ido evolucionando hasta convertirse en uno de los símbolos más representativos de la identidad vasca.

Comederos y bebederos para perros

Los perros necesitan tener un comedero y un bebedero adecuado, no sólo por el tamaño de esos utensilios sino también por la salud del perro. Estos utensilios forman parte del material necesario y básico de tu perro, y deben adaptarse a las necesidades de tu mascota. Es aconsejable que el tamaño del cuenco sea el apropiado ya que debes tener en cuenta la cantidad de pienso que debes poner para no alimentar en exceso a tu perro.

Existen comederos y bebederos para perros de diferentes materiales, formas, tamaños y colores. Además, también necesitarás algún comedero y bebedero food-bowl-281978_640de más para llevártelos de vacaciones, así como complementos como palas para recoger el pienso de la bolsa.

Si estás interesado en comprar o saber más sobre comederos y bebederos para perros no dudes en consultar nuestra web, y si necesitas más información al respecto no dudes en contactar con nosotros.

Las joyas en el albor de la historia

En nuestro país hay grandes joyeros, según la AEJPR (Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros) aproximadamente 16.000 empresas, de naturaleza mediana y pequeña componen el Sector de joyería, platería y relojería en España. Desde joyas de diseño en talleres barceloneses a joyas de autor del país vasco.

Las joyas en el albor de la prehistoria

La industria joyera española juega un papel importante en el contexto europeo de la joyería, ya que se encuentra en el cuarto puesto del ranking de fabricantes por detrás de Italia, Reino Unido y Suiza y cuenta con una facturación estimada en 1.500 millones de euros.

El uso de joyas para adornar diferentes partes de nuestro cuerpo tiene sus orígenes en la prehistoria. Los primeros indicios provienen del continente africano, son muestra de ello las cuentas perforadas de concha de caracol marino que tienen 75.000 años encontradas en las cuevas de Blombos.

Fuera de África, se han encontrado restos de Cromagnones. Nuestros ancestros, tenían collares y brazaletes de hueso y dientes, piedras que colgaban de cuerdas o de tendones de animales, así como piezas de hueso tallado para abrochar la ropa.

En el sur de Rusia han sido hallados brazaletes tallados hechos de colmillo de mamut. La Venus de Hohle Fels, encontrada en el Valle del río Ach (Alemania), presenta una perforación en la parte superior, muestra que evidencia el hecho de haber sido usada como colgante.

Las primeras evidencias de joyas manufacturadas se encuentran en el antiguo Egipto hace 3.000-5.000 años. Los egipcios preferían la manejabilidad del oro sobre otros metales y en el periodo predinástico las joyas comenzaron a simbolizar estatus y poder dentro de la comunidad. No sólo eran llevadas por las clases ricas en vida, sino también en la muerte, formando parte del denominado ajuar funerario.